Carolín Cacao
- javiburich
- 19 oct 2014
- 2 Min. de lectura
Theobroma cacao es el nombre científico del árbol de donde proviene la semilla de Cacao y significa “Alimento de los Dioses”, obvio! Si es el alimento más rico y completo que nos ofrece la naturaleza… por supuesto que hablamos del Chocolate.

De lo bueno poco, alta energía y nutrientes en poco volumen de alimento.
Además de rico, ¿Qué contiene y cuáles son sus Beneficios?
Flavonoides: Le dan el sabor amargo, son antioxidantes que protegen a nuestras células de los radicales libres que causan envejecimiento (como los del té, berries y el vino).
Polifenoles: Ayudan a proteger la salud cardiovascular evitando que el colesterol “malo” LDL se oxide y así previene que las arterias se tapen y endurezcan.
Fitoesteroles: Compiten con el colesterol de origen animal, bloqueando su absorción a nivel intestinal.
Magnesio: Contribuye a mantener huesos fuertes y a relajar los músculos.
Compuestos que actúan en el cerebro:
Teobromina y Feniletilamina: semejantes a la cafeína que actúan como estimulantes, aumentan el estado de alerta y concentración.
Anandamida: regula el ánimo, produce sensación de bienestar y favorece la concentración.
Estimula la síntesis de Serotonina y liberación de endorfinas que ayudan a mantener el estado de calma y tranquilidad.
Por eso si estamos tristes, cuando tenemos que estudiar o
rendir una prueba comer chocolate siempre nos viene bien.
También lo puedes Tomar
Chocolate amargo en polvo con endulzante y leche descremada caliente o fría.
También se le puede agregar jengibre, vainilla o canela.
¿Qué chocolates seleccionar?
Alto porcentaje de cacao
Bajo en azúcar: los llamados “bitter”, chocolate amargo o negro.

*Chocolates PACARI: Son orgánicos, existen varias combinaciones de barras de chocolate o cacao en polvo. Las compré en la feria orgánica que hacen el primer sábado de cada mes en Valparaíso.
*Pero ojo: cuando el chocolate contiene leche disminuye su capacidad antioxidante, ya que hay proteínas en la leche que se unen a los antioxidantes del cacao haciendo que estos sean más difícil de ser absorbidos por el cuerpo.
El chocolate contribuye a nuestro bienestar pero recuerda que los excesos no son saludables! Te ha pasado que te regalan un chocolate y no lo quieres abrir porque sabes que no lo puedes guardar… No desesperes que acá te muestro una idea para que te dure y o comas sin culpas!
Aplícate con este tutorial…
1. Ya sabes cuál es el más saludable, búscalo y cómpralo. Por ejemplo:

2. Separa y envuelve cada cuadrito en papel aluminio


3. Guárdalos en un recipiente plástico dentro del refrigerador

Puedes comerte un trocito al día, antes de hacer alguna actividad o estudiar.
Sólo para gozadores con buen paladar: “Chocorgasm Experience” una técnica gastronómica para disfrutar al máximo con todos los sentidos la sensación de bienestar que nos brinda este alimento…
No mascar el chocolate, deja que se derrita en tu boca
Dejarlo entre la lengua y el paladar
Luego tomar aire por la boca y botarlo por la nariz
Así no se pierden los sabores y se siente un leve aroma frutal.
Y por último pero no menos importante, graba esto en tu mente como un mantra:
“EL CHOCOLATE SE COMPARTE”
¡Disfrútalo con los que más quieres!

Comments