top of page

Comer Sano NO es caro

  • javiburich
  • 20 ago 2014
  • 3 Min. de lectura

No culpes a tus jefes, a tu empresa, al IPC, al calentamiento global ni a los supermercados.


Hace una introspección y analiza si puedes hacer algo por comer sano sin gastar de más. Despréndete de la flojera y sale por tus alimentos a lugares donde los precios sean más accesibles.

20140518_133614_edited.jpg

Sé más pillo y creativo al momento de designar tu presupuesto, mantente actualizado para tomar las decisiones correctas de qué y dónde comprar. Te vas a dar cuenta que por comer sano, no vas a quedar en rojo a fin de mes.

Te hará sentir bien, te verás mejor eso ya es un plus

¿Pero por qué es bueno para tu bolsillo?


  • Si eres joven y estás iniciando la vida laboral, tienes más posibilidades de ser contratado si te ven como una persona sana sin enfermedades crónicas, obesidad y sus riesgos o estrés. Es más, algunas empresas tienen la política de solicitar exámenes de salud en sus procesos de selección de personal. Puedes ser un excelente profesional capaz de realizar el trabajo, pero ¿vas a dejar que las consecuencias de una mala alimentación te dejen fuera? No lo creo…


  • La alimentación sana puede mejorar tus ingresos…Comes bien, te mantienes sano, tu rendimiento y capacidad de producir, crear en el trabajo será de un 100%, corres menos riesgo de ser despedido y tienes más oportunidades para ser promovido a un puesto con mejor sueldo… viste? Ahí saliste ganando!


  • Si tu alimentación es equilibrada y variada estarás recibiendo todos los nutrientes, vitaminas, minerales, antioxidantes que en conjunto te traerán importantes beneficios:


A corto plazo


  • Fortalecerán tu sistema inmune (defensas), estarás protegido contra todos los microorganismos y virus a los que te enfrentas en el trabajo, la calle y el transporte público iugh! Pero eso no te afectará y enfermarás menos, menos licencias, no faltarás al trabajo ni perderás plata por días no trabajados.


  • Te sentirás increíble, de buen ánimo y serás un aporte positivo al clima laboral, el día será más ameno y no te vas a estresar por tonteras… otro punto a favor ahorrarse las laaargas y peligrosas licencias por estrés y terapias…


¿Vas sacando la cuenta de cuánto te puedes estar ahorrando?


A largo plazo


  • Te mantendrá fuera de riesgo de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, dislipidemias (colesterol alto), osteoporosis y algunos tipos de cáncer. Además reduces costos médicos: desde viadil hasta fármacos para la presión, la insulina, gota, etc… además de órdenes de exámenes, horas con el médico para diagnóstico, que te envíe de un especialista a otro y las citas para los controles que seguramente serán en la capital, viaje… sumando y restando no se compara a una compra semanal en la feria.


  • Los años pasan y todos envejecemos, pero si mantienes una alimentación sana los años no pasarán en vano. Piensa en todo el tiempo que te queda hasta la jubilación… hay que cuidarse desde ahora, recuerda que después puedes tener hijos que dependan de ti y la vida no es gratis!


Bonus track

Invertir tu tiempo haciendo ejercicio al aire libre (y gratis) o invertir mensualmente en un gimnasio, entrenando en grupo con un profesional, etc. Te traerá el doble de beneficios (más que llegar del trabajo a echarte en la cama o meterte en el computador).


Cuando definas cuáles son tus prioridades y metas que quieras lograr en la vida te darás cuenta de que comer sano No es un gasto, es una INVERSIÓN.

Te lo dice un profesional que ha visto cómo a través de pequeños cambios la vida de algunas personas se ha transformado y llenado de recompensas y motivaciones

logo.jpg


 
 
 

Comments


© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page