top of page

Colaciones

  • javiburich
  • 14 ago 2014
  • 2 Min. de lectura

Los días pasan volando, entre trabajo y actividades hay poco tiempo destinado a planificar qué comer y por eso muchas veces terminas comprando lo primero que encuentras en la calle… esto puede cambiar si usas un momento de tu tiempo libre para planificarte y abastecerte de cosas Sanitas que desde ahora serán parte de tu refri/despensa y transportar en tu mochila/cartera.

DSC02379.JPG

Para definir el concepto Colación/Snack, te enseño la “Regla del 4x4”

  • Son 4 las comidas principales (Desayuno, Almuerzo, Once y Cena) que deben estar distribuidas durante el día, programadas y adaptadas según nuestra rutina.

  • Y para mantener nuestro metabolismo activo y el cuerpo con energía la regla de oro es “No pasar más de 4 horas sin comer”. Por lo tanto, si hay más de 4 horas de diferencia entre dos comidas, debemos incorporar una colación saludable.

El Ministerio de Salud indica que una colación para ser saludable:

  • Debe considerar una cantidad moderada de alimentos, según la edad.Para escolares y adolescentes no debe superar las 150 calorías.

  • En cuanto a calidad de los alimentos, se recomienda leer la información nutricional que traen en la etiqueta fijándose en el contenido de azúcar, sodio, grasa saturada, grasas trans.

  • Sugieren: Fruta fresca, jugo natural de frutas sin azúcar, frutas deshidratadas, semillas, frutos secos, cereales integrales, lácteos descremados.


La colación no es una obligación, tampoco es sinónimo de recreo infantil ni un pretexto para comer golosinas. Ya es más que sabido que la comida chatarra nos hace mal a todos y no alimenta… Es una mezcla de sustancias que han pasado por muchos procesos químicos, donde una materia prima normal se va convirtiendo en “chatarra” con aditivos que nuestro cuerpo no reconoce y quién sabe qué nos producirán a largo plazo. Solo consigue darnos sed, sueño, desconcentración, grasa, más hambre (negocio redondo) y enfermedades crónicas. No sale tan barato como parece…


¿Qué hacemos al respecto?

1.jpg
2.jpg
3.jpg

1 Huevo duro, 3 claras cocidas, yogurt natural con fruta y avena, fruta fresca de la estación, frutos secos, media palta, frutas deshidratadas, arros/maíz/quínoa infladas (sin azúcar), semillas maravilla/sésamo, galletas de arroz, 5 aceitunas con orégano, yogurt natural con semillas de chía y esencia de coco, verduras con dip de yogurt natural/limón/ciboulette, sandwich en brocheta, quesillo, cama de jamón de pavo horneado (para darle forma) con verduras, y hay muchas más.

Con esto andamos bien

  • Aspecto atractivo (todo entra por la vista)

  • Buen sabor, alimentos frescos, texturas suaves y crujientes

  • Saciedad (no quedas con la sensación de haberte comido un paquete de aire).

  • Aporta nutrientes que sí nos alimentan y benefician nuestro cuerpo (proteínas y grasas de buena calidad, fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes).

Sólo combina estos ingredientes, lo más natural posible, porcionalos para toda la semana, almacénalos en la despensa o refrigerados y al momento de salir no te olvides de tu colación!

¿Y la Hidratación? Botella de agua, es cosa de costumbre “el hábito hace al monje”.

Opta por comer sano y organiza tu tiempo para preparar tus comidas. Ten en cuenta que muchas veces eres el ejemplo de los más chicos y lo que tú haces ellos lo consideran bueno, seguro y lo imitarán.

¿Qué vas a llevar de colación el Lunes?


 
 
 

Comments


© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page