top of page

La previa de un buen plato

  • javiburich
  • 2 jul 2014
  • 2 Min. de lectura

Antes de sentarte a comer a la mesa hay muchos procesos de los que puedes involucrarte para garantizar una buena alimentación. Estos consejos te ayudarán en la compra, preparación e higiene de tus comidas.


1. Lo primero es planificar qué vas a preparar, el menú semanal o una comida con invitados para saber qué ingredientes necesitas y en qué cantidad.


2. Prefiere ingredientes naturales, lo menos procesado posible es lo más sano. Evita aditivos que le agregan a los alimentos para mejorar su aspecto o acentuar el sabor, porque pueden contener compuestos químicos cancerígenos, alérgenos, exceso de sodio y azúcar.


3. Utiliza productos frescos, aprovecha los de la estación y obtenidos en mercados locales. Conoce a quién le estás comprando, no te preocupes sólo del precio, asegúrate que obtenga, transporte y almacene los alimentos de manera segura. Además, mantener una relación cordial con tus “caseros” o proveedores hará más amena tu experiencia de comprar.


4. Realiza operaciones culinarias que requieran poca agua (al vapor, plancha, al horno), baja temperatura y poco tiempo de cocción. Así evitas la pérdida excesiva de nutrientes, se mantiene el sabor y las propiedades saludables de los alimentos.


5. Condimenta, incorpora nuevos sabores a tus platos usando especias y hierbas aromáticas en reemplazo de la sal y azúcar. Te recomiendo usar un condimento a la vez para que aprendas a diferenciar bien su aroma, sabor y color.


6. Porque el sabor no lo es todo, despliega tu creatividad, atrévete a presentar tus platos de diferentes maneras y sácale partido a la vajilla de tu casa, eso te motivará a sentarte a la mesa a realizar tus comidas. Hay muchas ideas disponibles en internet, comienza por las que encuentres más fáciles sin olvidarte de no exagerar en el tamaño de las porciones.


7. Como dicen “nunca subestimes al enemigo por pequeño que sea”, aplica medidas de higiene en toda la producción desde la obtención de los ingredientes hasta la presentación y almacenamiento del producto final para evitar la contaminación con microorganismos y suciedad que no quieres encontrar en el plato.


Comienza preparando tus platos de siempre, pero variando los condimentos y la presentación, puedes transformarlos en deliciosas obras de arte que impresionarán a tu familia, amigos y sobretodo a ti mismo.


¡Aplica estos consejos y créete el cuento de Master Chef!


 
 
 

Comments


© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page